Ingeniero Civil

Universidad: Universidad Nacional de Rosario

Especialidad: Ingeniería Civil

Decreto: Según Anexo Resolución Nş 628/89

Incumbencias: Es tarea del Ing. Civil:

Art.1ş Ingeniero Civil.

a. El estudio, proyecto, dirección y construcción de obras de riego, desagües y drenajes.

b. Idem de obras portuarias, incluso aeropuertos y todas aquellas relacionadas con la navegación.

c. Idem de obras destinadas al aprovechamiento de la energía.

d. Idem de saneamientos rurales y urbanos.

e. Idem de caminos y ferrocarriles.

f. Estudio y proyecto de obras cuyo carácter no exija intervención del especialista (Arquitecto). Dirección y ejecución de construcciones civiles y edificios de cualquier naturaleza.

g. Proyectar y dirigir obras de urbanismo, en lo que se refiere al trazado urbano y organización de servicios públicos, vinculados con la higiene y vialidad, excluyendo la parte estética.

h. Trabajos topográficos y geodésicos.

i. Asuntos de Ingeniería Legal, relacionados con las cuestiones a que se refieren los incisos anteriores.

j. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con las cuestiones a que se refieren los incisosa. a h.

Art.1ş Arquitecto

a. Proyectar y dirigir edificaciones con todas sus obras complementarias, con exclusión de aquellas estructuras cuyo estudio exige conocimiento de Estética Superior y de Teoría de la Elasticidad.

b.Proyectar y dirigir trabajos de urbanización, que se refieren a la estética de las poblaciones.

 

_________________________________________________________

 

Decreto: Según Resolución Nş 1056/89 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación

Incumbencias: Es tarea del Ing. Civil:

a) Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, construcción, operación y mantenimiento de:

1. Edificios, cualquiera sea su destino con todas sus obras complementarias.

2. Estructuras resistentes y obras civiles y de arte de todo tipo.

3. Obras de regulación, captación y abastecimiento de agua.

4. Obras de riego, desagüe y drenaje.

5. Instalaciones hidromecánicas.

6. Obras destinadas al aprovechamientode la energía hidráulica.

7. Obras de corrección y regulación fluvial.

8. Obras destinadas al almacenamiento, conducción y distribución de sólidos y fluídos.

9. Obras viales y ferroviarias.

10. Obras de saneamiento urbano y rural.

11. Obras portuarias, incluso aeropuertos y todas aquellas relacionadascon la navegación fluvial, marítima y aérea.

12. Obras de urbanismo en lo que se refiere al trazado urbano y organización de servicios públicos vinculados con la higiene, vialidad, comunicaciones y energía.

13. Para todas las obras enunciadas en los incisos anteriores la previsión sísmica cuando correspondiere.

b) Estudios, tareas y asesoramiento relacionados con:

1. mecánica de suelos y mecánica de rocas.

2. trabajos topográficos que fuere necesario ejecutar para el estudio, proyecto, dirección, inspección y construcción de las obras a que se refiere el párrafo A.

3. Planeamiento de sistemas de transporte en general.

4. Estudios de tránsito en rutas y ciudades.

5. Planeamiento del uso y administración de los recursos hídricos.

6. Estudios hidrológicos.

7. Asuntos de ingeniería legal, Económica y financiera y Organización. relacionadas con los mismos incisos anteriores.

8. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.

9. higiene, seguridad y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.

 

_________________________________________________________

 

Decreto: Según Resolución Nº 173/90 (U.N. ROSARIO)

Incumbencias: Es tarea del Ing. Civil:

a) Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, construcción, operación y mantenimiento de:

1. Edificios, cualquiera sea su destino con todas sus obras complementarias.

2. Estructuras resistentes y obras civiles y de arte de todo tipo.

3. Obras de regulación, captación y abastecimiento de agua.

4. Obras de riego, desagüe y drenaje.

5. Instalaciones hidromecánicas.

6. Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica.

7. Obras de corrección y regulación fluvial.

8. Obras destinadas al almacenamiento, conducción y distribución de sólidos y fluidos.

9. Obras viales y ferroviaraias.

10. Obras de saneamiento urbano y rural.

11. Obras portuarias, incluso aeropuertos y todas aquellas relacionadas con la navegación fluvial, marítimay aérea.

12. Obras de urbanismo en lo que se refiere al trazado urbano y organización de servicios públicos vinculados con la higiene, vialidad, comunicaciones y energía.

13. Para todas las obras enunciadas en los incisos anteriores.

b) Estudios, tareas y asesoramientos relacionados con:

1. Mecánica de suelos y mecánica de rocas.

2. Trabajos topográficos que fuera necesario ejecutar para estudio, proyecto, dirección, inspección y construcción de las obras a las que se refiere el párrafo a).

3. Planeamiento de sistemas de transporte en general.

4. Estudio de tránsito en rutas y ciudades.

5. Estudios hidrológicos.

6. Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera y organización, relacionadas con los mismos incisos anteriores.

7. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.

8. Higiene, seguridad y contaminación ambiental relacionado con los incisos anteriores.