Ingeniero Electricista Orientación Industrial

Universidad: Universidad Nacional del Nordeste

Especialidad: Ingeniería Eléctrica

Decreto: Según Resolución Nş 3219

Incumbencias: Es tarea del Ing. Electricista Orientación Industrial:

a) Estudio, proyecto, ejecución, dirección técnica y servicio de usinas eléctricas y redes de distribución.

b) Estudio, proyecto, ejecución, dirección técnica y el servicio de instalaciones que utilizan la energía eléctrica.

c) El estudio, proyecto, ejecución, dirección técnica y el servicio de instalaciones de sistemas electrónicos, como parte accesoria en lo que se refiere a los incisos a) y b).

d) Asuntos de ingeniería legal relacionados con las cuestiones a que se refieren los incisos a) y b).

e) Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con las cuestiones a que se refieren los incisos anteriores.

f) El estudio, proyecto, ejecución, dirección técnica y el servicio de instalaciones de sistemas electrónicos.

g) El estudio, proyecto, ejecución, dirección técnica y el servicio de las instalaciones que utilicen energía eléctrica, como accesorio de lo detallado en el inciso anterior.

h) Asuntos de ingeniería legal, relacionados con las cuestiones a que se refieren los incisos anteriores.

i) Arbitrajes, pericias y tasaciones, relacionadas con las cuestiones a que se refieren los incisos a) a c).

j) Estudio, planificación, factibilidad técnico-económica, proyecto, dirección, construcción, instalación, representación técnica, puesta en marcha, operación, mantenimiento, ensayo, medición, reparación, modificación, transformación o inspección de:

1. Automotores, aparatos, máquinas e instrumentos mecánicos.

2. Instalaciones mecánicas, térmicas, neumáticas e hidromecánicas, escaleras rodantes, ascensores y montacargas.

3. Instalaciones metálicas para transporte y almacenaje de sólidos y fluidos, exceptuadas las obras sanitarias. Redes de gas, gasoductos y petroductos.

4. Fábricas, en cuanto no requieran conocimientos de otras especialidades profesionales; talleres, laboratorios de investigaciones y/o ensayos de materiales metálicos o de los elementos indicados en los puntos anteriores, exceptuados los destinados a la aeronáutica. Comprende la fijación del programa de necesidades y diagramas de funcionamiento de los edificios, que sirvan de pautas básicas a los profesionales habilitados para la realización del proyecto, dirección y/o construcción de los mismos.

5. Las condiciones de seguridad o técnicas de higiene de los ambientes de trabajo (características de diseńo, factores físicos de protección mecánica y contra incendios, contaminación ambiental de instalaciones mecánicas, ruidos y vibraciones) en relación con los aparatos anteriores.

k) Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera, relacionados con las cuestiones a que se refiere el inciso anterior.

l) Arbitrajes, pericias y tasaciones, relacionados con las cuestiones a que se refieren los incisos a) y b).

Por Resolución Nş 2031/76 los Ingenieros Mecánicos UTN. están legalmente habilitados para el relevamiento y confección de planos de efluentes gaseosos y hornos, y relevamiento y confección de planos de la base del generador.

 

_________________________________________________________

 

Decreto: Según Resolución Nş 1904/83 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación

Incumbencias: Es tarea del Ing. Electricista Orientación Industrial:

a) Estudio, factibilidad, proyecto, planificación, dirección, construcción, puesta en marcha, operación, ensayos, mediciones, mantenimiento, reparación, modificación, transformación e inspección de:

1. Instalaciones eléctricas en obras civiles e industriales.

2. Sistemas o partes de sistemas de generación, transmisión, distribución, conversión, control, recepción, procedimientos y utilización de energía eléctrica en todas sus frecuencias y potencias, excepto sus obras civiles e industriales.

3. Laboratorios y todo tipo relacionados con el inciso anterior.

4. Sistemas de control.

b) Estudios, tareas y asesoramiento relacionados con:

1. Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera relacionados con los incisos anteriores.

2. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.

3. Seguridad industrial y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.