Ingeniero Mecánico

Universidad: Universidad Católica de Córdoba

Especialidad: Ingeniería Mecánica

Decreto: Según Resolución Nş 4/71 U.C.C.

Incumbencias: Es tarea del Ing. Mecánico:

a) Estudio, proyecto, construcción y mantenimiento de máquinas, aparatos e instrumentos mecánicos y/o electromecánicos, todo tipo de vehículos terrestres y de las instalaciones y equipamientos para su producción.

b) Estudio, proyecto, dirección, ejecución, explotación y mantenimiento de sistemas e instalaciones para la generación de energía mecánica, eléctrica y térmica, y transmición y distribución de energía mecánica y térmica.

c) Estudio, proyecto, dirección, ejecución, explotación y mantenimiento de los sistemas e instalaciones de aprovechamiento de la energía en:

1. Transporte, y almacenamiento de sólidos y fluidos;

2. Tracción:

3. Calefacción, refrigeración y aire acondicionado;

4. Dispositivos hidraúlicos y neumáticos;

5. Talleres, fábricas, industrias y laboratorios.

d) Estudio, proyecto, dirección y construcción de estructuras de materiales metálicos, plásticos y madera.

e) Asuntos de Ingeniería Legal, Económica, Financiera y de Organización relacionados con las habilitaciones anteriormente especificadas.

f) Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas en las habilitaciones anteriormente especificadas.

 

_________________________________________________________

 

Decreto: Según Resolución Nş 1560/80 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Resolución Nş 2086/88 U.C.C.

Incumbencias: Es tarea del Ing. Mecánico:

a) Estudio, proyecto, construcción, medición, control y mantenimiento de máquinas, aparatos e instrumentos mecánicos y electromecánicos, todo tipo de vehículos terrestres y de las instalaciones y equipamientos para su producción.

b) Estudio, proyecto, dirección, ejecución, explotación y mantenimiento de sistemas e instalaciones para la generación de energía mecánica, hidraúlica, neumática, eléctrica y térmica, y transmisión y distribución de energía mecánica y térmica

c) Estudio, proyecto, dirección, ejecución, explotación y mantenimiento de sistemas e instalaciones de aprovechamiento de la energía en:

1. Transporte, y alamacenamiento de sólidos y fluidos;

2. Tracción:

3. Calefacción, refrigeración y aire acondicionado;

4. Dispositivos hidraúlicos y neumáticos;

5. Talleres, fábricas, industrias y laboratorios.

d) Estudio, proyecto, dirección y construcción de estructuras de materiales metálicos, plásticos y madera.

e) Asuntos de Ingeniería Legal, económica, Financiera y de organización relacionados con las habilitaciones anteriormente especificadas.

f) Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas en las habilitaciones anteriores especificadas.