Ingeniero Eléctrico - Electrónico

Universidad: Universidad Católica de Córdoba

Especialidad: Ingeniería Eléctrica

Decreto: Egresado de la Universidad Católica de Córdoba. Según Decreto Nş 996/81

Incumbencias: Es tarea del Ing. Eléctrico-Electrónico:

a) El estudio, proyecto, ejecución, dirección técnica y el servicio de instalaciones de sistemas electrónicos;

b) El estudio, proyecto, ejecución, dirección técnica y el servicio de instalaciones que utilicen energía eléctrica, como accesorio de lo detallado en el inciso anterior;

c) El estudio, proyecto, cálculo, dirección técnica, montaje y servicio de instalaciones eléctricas en general, hasta la potencia de doscientos kilovatios (200 kW) y trece mil doscientos voltios (13.200 V) de tensión, incluyendo tubos de alta tensión y letreros luminosos;

d) Asuntos de Ingeniería Legal, relacionados con las cuestiones a que se refieren los incisos anteriores;

e) Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con las cuestiones a que se refieren los incisos a) a d).

 

_________________________________________________________

 

Decreto: ???

Incumbencias: Es tarea del Ing. Eléctrico-Electrónico:

a) Proyecto, dirección, ejecución, administración, asesoramiento y mantenimiento relativo a los aparatos, equipos o instalaciones para la generación, transporte, distribución y utilización de la energía eléctrica y sus sistemas complementarios.

b) Proyecto, dirección, ejecución, administración, asesoramiento y mantenimiento relativo a los sistemas de procesamiento, transmisión, recepción y almacenamiento de información de datos y de sus sistemas complementarios.

c) Proyecto, dirección, ejecución, administración, asesoramiento y mantenimiento relativo a los sistemas de control de cualquier tipo, y equipo electrónico en general en la industria, medicina, comunicaciones, seńalizaciones, investigación, etc.

d) Asuntos de ingeniería legal, económica, financiera y de organización relacionados con las habilitaciones anteriormente especificadas.

e) Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con los incisos a) a c).