Ingeniero Civil
Universidad: Universidad Católica de Córdoba
Especialidad: Ingeniería Civil
Decreto: Según Resolución Nş 4/71 U.C.C.
Incumbencias: Es tarea del Ing. Civil:
1. Mensura y deslindes de predios rurales y de edificios y su subdivisión bajo el régimen de propiedad horizontal: relevamientos plani-altimétricos, parcelamientos y loteos.
2. Proyecto y Dirección de Programas de desarrollo económico de ámbitos geográficos, planeamientos urbanos y regionales.
3. Proyecto y dirección de planificación del transporte urbano de pasajeros y estudios relativos a la coordinación del transporte en ámbitos geográficos.
4. Proyecto, dirección y construcción de obras civiles tales como:
a) Caminos, ferrocarriles, canales navegables, funiculares, tranvías subterráneos, cablecarriles etc., con sus obras conexas.
b) Obras hidráulicas y conexas.
c) Pavimentaciones urbanas, con sus obras conexas para la instalación de servicios públicos.
d) Obras e instalaciones para el aprovisionamiento, depuración y distribución del agua potable.
e) Obras de saneamiento urbano (cloacas y desagües pluviales) y de depuración de las aguas servidas.
f) Obras de aprovisionamiento y distribución de gas a poblaciones.
g) Obras portuarias (espigones, muelles, muros de atraque, dársenas, diques de carena, almacenes, etc.
h) Silos elevadores de granos, silos subterráneos etc.
i) Depósitos elevados, torres, chimeneas, mástiles y todo tipo de obras sometidas a la acción del viento.
j) Obras para el transporte a distancia de fluídos, (acueductos, oleoductos, gasoductos).
k) Todo tipo de estructuras de hormigón, armado, metálicas y de madera.
l) Todo tipo de cimentaciones superficiales o profundas; y de recimentaciones.
m) Todo tipo de instalaciones en edificios (agua caliente y fría, desagües cloacales, gas, calefacción, ascensores, etc.).
5. Dirección y construcción de:
a) Viviendas de todo tipo.
b) Edificios para la administración pública, el comercio y la industria.
c) Edificio para los servicios públicos (mercados, mataderos, estaciones terminales de pasajeros, aeropuertos, etc.).
d) Edificios para alojar multitudes (exposiciones, bancos, cines y teatros, templos, etc.
e) Edificios y/o instalaciones para balnearios natatorios, estadios deportivos, etc.
6. Realización de los cálculos de estabilidad de todo tipo de estructuras, de hormigón, metálicas y de madera.
7. Estudios mecánicos del suelo, requeridos en la cimentación de diques, puentes, edificios, depósitos elevados, pavimentos, etc.
8. Ensayos mecánicos de los materiales de construcción y/o estructuras.
9. Pericias, estudios técnicos o técnicos legales y consultas e informes relativos a cualquiera de las actividades profesionales enumeradas anteriormente.
_________________________________________________________
Decreto: Según Resolución Nş 2086/88 del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación
Incumbencias: Es tarea del Ing. Civil:
a) Mensura y deslindes de predios rurales y de edificios y su subdivisión bajo el régimen de propiedad horizontal: relevamientos plani-altimétricos, parcelamientos y loteos.
b) Proyecto y Dirección de Programas de desarrollo económico de ámbitos geográficos, planeamientos urbanos y regionales.
c) Proyecto y dirección de planificación del transporte urbano de pasajeros y estudios relativos a la coordinación del transporte en ámbitos geográficos.
d) Estudios de factibilidad, proyecto, dirección, inspección, construcción, operación y mantenimiento de:
1. Edificios, cualquiera sea su destino, con todas sus obras complementarias.
2. Obras hidráulicas y conexas.
3. Obras viales, ferroviarias y conexas.
4. Obras de urbanismo, con sus obras conexas para la instalación de los servicios públicos.
5. Obras civiles destinadas al aprovechamiento y transformación de la energía.
6. Obras de regulación, captación y abastecimiento de agua.
7. Obras de saneamiento urbano y rural.
8. Obras portuarias, aeropuertos y todas aquellas relacionadas con la navegación, fluvial marítma y aérea.
9. Obras de corrección y regulación fluvial.
10. Obras para almacenamiento, conducción, distribución de sólidos y fluidos.
11. Obras de riego, desagüe y drenaje.
12. Todo tipo de estructura de hormigón armado, metálicas y de madera.
13. Todo tipo de cimentaciones superficiales y profundas, y de recimentaciones.
e) Realización de los cálculos de estabilidad de todo tipo de estructuras de hormigón, metálicas y de madera.
f) Estudios mecánicos del suelo, requeridos en la cimentación de diques, puentes, edificios, depósitos elevados, pavimentos etc.
g) Ensayos mecánicos de los materiales de construcción y/o estructuras.
h) Asuntos de Ingeniería legal, económica y de organización relacionados con los incisos anteriores.
i) Higiene, seguridad y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.
j) Arbitrajes, pericias, tasaciones, estudios técnicos o técnicos legales consultas e informes relativos a cualesquiera de las actividades profesionales enumeradas anteriormente.