Ingeniero Aeronáutico

Universidad: Universidad Católica de Córdoba

Especialidad: Ingeniería Mecánica

Decreto: Según Resolución Nş 1560/80 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. Resolución Nş 2086/88 U.C.C.

Incumbencias: Es tarea del Ing. Aeronáutico:

a) Estudio, factibilidad, proyecto, planificación, dirección, construcción, instalación, puesta en marcha, operación, modificación, transformación e inspección de:

1. Aeronaves, vehículos espaciales y toda máquina de vuelo.

2. Instalación de plantas propulsoras y auxiliares aeronáuticas y espaciales.

3. Sistema de control.

4. Talleres aeronáuticos y de mantenimiento, laboratorios de todo tipo relacionados con los incisos anteriores, excepto obras civiles.

b) Estudio, tarea y asesoramientos relacionados con:

1. Técnicas aeronáuticas relativas a rutas y líneas de transporte aéreo, aeropuertos y bases aéreas.

2. Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera relacionados con los incisos anteriores.

3. Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.

4. Higiene, Seguridad y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.

 

_________________________________________________________

 

Decreto: Según Resolución Nş

Incumbencias: Es tarea del Ing. Aeronáutico:

1. Estudio, proyecto, construcción, modificación, mantenimiento y habilitación de toda máquina de vuelo como así también sus medios de propulsión, sus accesorios e instrumentos.

2. Estudio, proyecto, organización y/o dirección de la explotación de:

a) Industrias aeronáuticas de fabricación, reparación y mantenimiento.

b) Rutas y líneas de transporte aéreo,

c) Industrias mecánicas.

3. Inspección de todo el material de vuelo en sus diferentes aspectos -y etapas.

4. Estudio, proyecto, construcción y/o dirección de los siguientes laboratorios:

a) Aerodinámicos y de mecánica de los fluidos.

b) De investigación y ensayo de: estructuras de máquinas de vuelo, sus accesorios e instrumentos.

c) De investigación y ensayo de sistemas de propulsión de aeronaves y sus accesorios.

5. Estudio y determinación de las performances de las máquinas de vuelos y de sus accesorios e instrumentos.

6. Dirección, estudio y realización de las tareas necesarias para la homologación de máquinas de vuelo, sus sistemas, accesorios e instrumentos, y confección de sus manuales operativos.

7. Estudio, proyecto y construcción de lo siguiente:

a) Sistemas neumáticos, mecanismos hidráulicos y sistemas de circulación y control y almacenamientos de fluidos en general, aplicados a instalaciones industriales.

b) Vehículos de sustentación hidrodinámica.

c) Vehículos terrestres y de efectos de superficie y sus similares.

d) Estructuras en materiales metálicos, plásticos y maderas.

e) Sistemas de conducción e intercambio de calor.

8. Arbitrajes, pericias y/o tasaciones; evacuar consultas e informes, relativos a cualesquiera de las actividades profesionales enumeradas anteriormente.

9. Asesoramiento sobre ingeniería económica, financiera y legal, relacionadas con todos los incisos anteriores.