Ingeniero Agrónomo

Universidad: Universidad Nacional de Mar del Plata

Especialidad: Ingeniería Agronómica

Decreto: Según Resolución Nş 1560/80 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación

Incumbencias: Es tarea del Ing. Agrónomo:

a) ORGANIZACION TECNICO - ADMINISTRATIVA CON EJERCICIO DE LA DIRECCION EN LO RELATIVO A:

- Investigación y extensión agrícola.

- Enseńanza agrícola.

- Climatología y fenología agrícola.

- Ejercicio en los aspectos relacionados con la formulación certificación de uso, comercialización, expendio y aplicación de productos químicos y recursos biológicos, destinados a utilizar en la actividad agrícola.

- Fiscalización y certificación de cualidades y pureza de semillas y de otros órganos de reproducción de vegetales, cuyo destino final sea la siembra a la plantación, respectivamente.

- Tipificación, inspección y certificación de la calidad de los productos agrícolas.

- Determinación de los costos de producción agropecuaria y certificación de las unidades económicas o cánones de arrendamientos o de aparcería respecto a predios rurales.

- Manejo y conservación del suelo e interpretación de los estudios y exámenes correspondientes.

- Manejo del agua para uso agrícola.

- Colonias agropecuarias.

- Criadero, viveros, semilleros de especies vegetales.

- Estadística agrícola.

 

ASESORAMIENTO TECNICO - ECONOMICO EN EL ORDEN AGROPECUARIO EN MATERIALES.

- Planificación y estructuración de la producción agropecuaria.

- Política económico

- comercial referente a la producción agropecuaria.

- Determinación de cánones de riego.

- Organización del crédito y seguro agrícola.

- Desarrollo rural y planeamiento de la colonización.

- Comercio exterior y embajadas.

- Interpretación de análisis agropecuarios y sus correspondientes recomendaciones.

 

ESTUDIOS, PROYECTOS Y DIRECCION DE OBRAS EN MATERIA DE :

- Parques, jardines, campos deportivos y recreativos.

- Viveros de plantas forestales.

- Relevamiento y parcelamiento para mejor aprovechamiento de los suelos con fines agropecuarios.

- Estudio, proyecto y dirección en obras de riesgo, desagües y drenaje.

- Viveros de frutales, ornamentales, semilleros y criaderos.

 

VALORACIONES, ESTIMACIONES, PERITAJES ARBITRAJES E INVENTARIOS RELATIVOS A:

- Predios rurales en conjunto o en sus partes, de la tierra de las mejoras fundiarias y de todos los elementos afectados a su explotación.

- Plantaciones, sementeras, productos y subproductos agrícolas: en planta almacenados y conservados, con excepción de plantaciones y productos forestales.

- Transacciones en predios rurales.

- Determinación de la capacidad rentística de los predios rurales y de sus alcances como garantía a los efectos del crédito en general.

- Colonias agrícolas.

- Estimación de dańos ocasionados por accidentes climáticos, incendios, enfermedades, plagas y otras causas de mermas o perjuicios que afecten a los cultivos y sus cosechas.

- Aplicación del crédito y seguro agrícola .

- Particiones, divisiones, condominios y expropiaciones de bienes rurales.

- Confección de catastro rural y determinación de recursos naturales renovables.

- Apreciación y justificación del trabajo rural.

- Determinación de tarifas de transportes de productos agropecuarios.

- Determinación de cánones de arrendamiento y cumplimiento de convenios de aparcería.

 

CONCURRENTES

- La intervención en la nivelación de predios para el mejor aprovechamiento del suelo con fines agropecuarios.- Los análisis físico - químicos y/o biológicos del suelo, del agua para riego o abrevadero del ganado, de los productos agropecuarios, como también de los contenidos de la industrialización de los mismos; de las sustancias fertilizantes y enmiendas para el suelo, y de lucha contra las enfermedades y plagas agrícolas.

- El asesoramiento, organización, dirección técnica y fiscalización de las industrias de transformación y conservación de los productos y subproductos agrícolas y de granja, así como también la elaboración de sustancias fertilizantes para el suelo y de las utilizables en la lucha contra las enfermedades y plagas agrícolas

- Organización, dirección técnica y liquidación de establecimientos rurales, de transformación primaria de sus productos y de la explotación de bosques y sus derivados.

- Reglamentación del comercio de sustancias fertilizantes y de lucha contra las enfermedades y plagas agrícolas.

- Investigaciones y proyectos de materia de sociología rural.

- La cría, engorde, tipificación, clasificación y valoración del ganado y animales menores de granja.

- Tipificación, clasificación valoración y estimaciones, peritajes y arbitrajes relativos a los semientes y sus frutos.

- La determinación de las propiedades de los suelos en su relación con la vialidad.

- Construcciones rurales.

- Proyecta y dirigir trabajos de arbolado en campamentos, rutas, caminos y calles.

- Tipificación, inspección y certificación de la calidad de los productos forestales.

- Forestación, inspección y certificación de la calidad de los productos forestales.

- Fotointerpretación para uso agropecuario y forestal.

- Tecnología de alimentos.

- Análisis, tipificación y certificación de calidad de drogas vegetales.

- Lo relativo a la protección y conservación de fauna.

- La explotación con fines comerciales o experimentales de especies de animales autóctonas y/o exóticas aclimatadas.

- Calificación y clasificación de las especies y los recursos animales a los efectos de una explotación, reproducción, adaptación a nuevos ambientes, conservación y comercialización.

- Estudios referidos al control biológico de especies de animales que afectan el agro.

- Diagnósticos parasitológicos de origen animal y vegetal que afecten a las plantas.

- Estudios zoológicos - económicos para la explotación de recursos animales.

- Participar y asesorar en la redacción de leyes y reglamentaciones sobre los recursos naturales renovables. 

- Todo lo relativo a la protección y conservación de la flora.

- Evaluación y clasificación de los recursos naturales vegetales, a los efectos de su aprovechamiento, reproducción y adaptación de nuevos ambientes y conservación y comercialización.

- Estudios botánico - económico para la explotación de los recursos naturales vegetales.

- Estudios referentes al control biológico de especies vegetales adversas al agro y al hombre.- Desempeńar cargos directivos y técnicos en la administración de parques y reservas naturales. - Estudio, evaluación y desarrollo de cuencas hidrológicas. - Asesoramiento técnico administrativo en la fabricación y diseńo de maquinarias y herramientas agrícolas.

- Estudios referidos al control integrado (químico, biológico, físico, mecánico, etc.) de especies animales que afectan al agro.