Ingeniero Agrónomo
Universidad: Universidad Nacional de Lomas de Zamora
Especialidad: Ingeniería Agronómica
Decreto: Según Resolución Nş 542/89 del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación
Incumbencias: Es tarea del Ing. Agrónomo:
a. Manejo de conservación, manejo recuperación y habilitación de los mismos con fines agronómicos.
b. Establecer y evaluar la capacidad agronómica del suelo; elabora sobre la base de la misma criterios de parcelamiento y participar de la determinación de la renta potencial de la tierra.
c. programar, ejecutar y evaluar las acciones de control y las medidas de prevención de plagas y enfermedades que afectan las especies vegetales, semillas y órganos de programación vegetal.
d. Programar, ejecutar y evaluar la prevención y control de los factores bióticos y abióticos que afectan la producción agrícola y forestal.
e. Programar, ejecutar y evaluar técnicas de control de los factores climáticos que inciden en la producción vegetal.
f. Determinar características, tipificar, fiscalizar y certificar calidad, pureza y sanidad de semillas y órganos de propagación vegetal.
g. Determinar las características, tipificar, fiscalizar y certificar calidad, pureza y sanidad de los productos forestales y de los productos y subproductos agrícolas.
h. Determinar las condiciones de almacenamiento, conservación y transporte de granos, forrajes, frutos, semillas y otros órganos vegetales y su correspondiente tratamiento sanitario.
i. Asesorar en la elaboración de productos químicos, productos biológicos, fertilizantes y enmiendas destinadas al uso agrícola y forestal; programar, ejecutar y evaluar la aplicación; efectuar la certificación de uso de los mismos y determinar las condiciones de almacenamiento, conservación y transporte.
j. Asesorar en el diseño de las instalaciones rurales, máquinas y herramientas agrícolas; determinar y evaluar la forma de utilización de las mismas.
k. Participar, mediante la utilización de técnicas agronómicas, en el manejo, conservación, preservación, y saneamiento del medio ambiente y en el control y prevención de las plagas que afectan el ambiente humano.
l. Realizar, estudios, diagnósticos y evaluaciones referidos a la producción agrícola y forestal y a la organización de unidades de producción agropecuaria, con el objeto de determinar las acciones correctivas y evaluar su aplicación.
m. Determinar las acciones e implementar para la optimización de la relación recursos animales-recursos vegetales, con fines productivos.
n. Organizar, dirigir, controlar y asesorar establecimientos destinados al mejoramiento, multiplicación y producción vegetal.
o. Organizar y dirigir unidades de producción agropecuaria y forestal.
p. Organizar y dirigir jardines botánicos y parques y asesoraren el mantenimiento y utilización de las especies y formaciones vegetales que integran las reservas naturales.
q. Asesora en la elaboración de planes, políticas y formas relativas a la producción agrícola y forestal; a la conservación y manejo del suelo, agua y recursos vegetales con fines agronómicos.
r. Participar en la elaboración de planes, políticas y normas, relativos a la producción agropecuaria.
s. Realizar valuaciones y tasaciones de plantaciones, formaciones vegetales, naturales, explotaciones agrícolas y forestales y de unidades agronómicas, sus mejoras fundiarias y los elementos afectados a su explotación.