Ingeniero Electricista

Universidad: Universidad de Buenos Aires

Especialidad: Ingeniería Eléctrica

Decreto: Según Ordenanza Nş 1514/53 U.B.A.

Incumbencias: Es tarea del Ing. Electricista:

a) Estudio, proyecto y construcción de máquinas, aparatos e instrumentos eléctricos;

b) Estudio, proyecto, dirección, ejecución, explotación y mantenimiento de sistemas e instalaciones para la generación, transporte y distribución de energía eléctrica;

c) Idem de sistemas e instalaciones eléctricas de alumbrado y fuerza motriz;

d) Idem de sistemas e instalaciones de tracción eléctrica;

e) Idem de instalaciones electrotérmicas y electroquímicas;

f) Idem de sistemas e instalaciones de telecomunicaciones;

g) Idem de instalaciones electrónicas;

h) Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera, relacionados con los incisos anteriores;

i) Arbitrajes, pericias, tasaciones relacionados con las cuestiones a que se refieren los incisos comprendidos entre el a) y el g).

 

_________________________________________________________

 

Decreto: (Plan 1979). Según Resolución Nş 1235/83 (U.B.A)

Incumbencias: Es tarea del Ing. Electricista:

I. Proyectar, calcular, planificar, controlar, programar, organizar, dirigir y realizar arbitrajes, peritajes, asesoramientos, tasaciones, inspecciones y representación técnica de:

a) Máquinas, equipos e instrumentos eléctricos y electromecánicos. 

b) Sistemas, equipos e instalaciones para la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica.

c) Sistemas, equipos e instalaciones de fuerza motriz y alumbrado.

d) Sistemas, equipos e instalaciones de tracción eléctrica.

e) Sistemas, equipos e instalaciones eléctricas relacionadas con la calefacción, refrigeración, acondicionamiento de aire y ventilación. f ) Sistemas, equipos e instalaciones electrotérmicas y electroquímicas.

g) Sistemas, equipos e instalaciones eléctricas relacionadas con sistemas neumáticos, cintas transportadoras, silos, obras sanitarias y obras semejantes.

h) Sistemas, equipos e instalaciones eléctricas para: elaboración de productos industriales, procesamiento y maquinado de metales, talleres, industrias, obrajes y en general complejos de producción y distribución de bienes y servicios. 

i) Sistemas, equipos e instalaciones de alimentación de luz y fuerza motriz en plantas electrónicas, telefónicas, computación, transmisión de datos, telemetría, sonido imágenes, seńalación industrial y ferroviaria, sea que la transferencia se haga por circuitos abierto o cerrado.

j) Sistemas, equipos e instalaciones relacionadas con la conversión y control de la energía eléctrica por medio de dispositivos electrónicos y todos sus auxiliares.

k) Sistemas, equipos e instalaciones relacionadas con los métodos eléctricos de calor industrial, siderurgia y metalurgia y los auxiliares eléctricos de dichas industrias.

II. Intervenir dentro de los límites de sus habilitaciones en:

a) Análisis, estudios, proyectos, y construcción de componentes, obras, plantas industriales y sistemas de servicios públicos.

b) Conducción, mantenimiento, operación y explotación de obras, plantas industriales y de servicios públicos.

c) Asuntos legales, comerciales, económicos, financieros y de gestión de empresas, entidades y organismos.

d) Asuntos concernientes a la higiene y seguridad del trabajo, relacionados con los incisos del apartado I y con los incisos a) y b) del presente apartado.

III. Enseńanza de los conocimientos básicos, técnicos y científicos de los temas contenidos en la carrera en todos los niveles, de acuerdo con las reglamentaciones al respecto e investigación relacionada con esos conocimientos.

 

_________________________________________________________

Decreto: Según Resolución Nş 525/88 (U.B.A)

Incumbencias: Es tarea del Ing. Electricista:

I. Proyectar, calcular, planificar, controlar, programar, organizar, dirigir y realizar arbitrajes, peritajes, asesoramientos, tasaciones, inspecciones e inspecciones de:

a) Máquinas, equipos e instrumentos eléctricos.

b) Sistemas, equipos e instalaciones para la generación, transporte y distribución de la energía eléctrica.

c) Sistemas, equipos e instalaciones de fuerza motriz y alumbrado.

d) Sistemas, equipos e instalaciones de tracción eléctrica.

e) Sistemas, equipos e instalaciones eléctricas relacionadas con la calefacción, refrigeración, acondicionamiento de aire y ventilación.

f) Sistemas, equipos e instalaciones electrotérmicas.

g) Sistemas, equipos e instalaciones eléctricas relacionadas con sistemas neumáticos, cintas transportadoras, silos, obras sanitarias y obras semejantes.

h) Sistemas, equipos e instalaciones eléctricas para: elaboración de productos industriales, procesamiento y maquinado de metales, talleres, industrias, obrajes y en general complejos de producción y distribución de bienes y servicios. i ) Sistemas, equipos e instalaciones de alimentación de luz y fuerza motriz en plantas electrónicas, telefónicas, computación, transmisión de datos, telemetría, sonido imágenes, seńalación industrial y ferroviaria, sea que la transferencia se haga por circuitos abierto o cerrados.

j) Sistemas, equipos e instalaciones relacionadas con la conversión y control de la energía eléctrica.

k) Sistemas, equipos e instalaciones relacionadas con los métodos eléctricos de calor industrial, siderurgia y metalúrgica y los auxiliares eléctricos de dichas industrias.

l) Asuntos de ingeniería legal, económica y financiera relacionados con los incisos anteriores.

m) Asuntos concernientes a la higiene y seguridad del trabajo, relacionados con los incisos a) a k).