Ingeniero Geográfico

Universidad: Instituto de Enseńanza Superior del Ejército

Especialidad: Ingeniería Civil

Decreto: Según Resolución Nş 2768/92 del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación

Incumbencias: Es tarea del Ing. Geográfico:

1. PLANIFICAR, DIRIGIR, EJECUTAR Y SUPERVISAR TODO LO RELACIONADO CON:

a) La determinación de las coordenadas de puntos predeterminados sobre la superficie terrestre, mediante métodos geodésicos o topográficos, usando instrumental convencional, electrónico o inercia, seńales satelizares y cualquier otro tipo de información proporcionada por los sensores remotos.

b) El replanteo de puntos necesarios para trabajos geodésicos o topográficos, de distinta índole.

c) El establecimiento de redes geodésicas fundamentales y secundarias. La ejecución de levantamientos geodésicos. La operación de estaciones geodésicas. Trabajos todos destinados a obtener datos más precisos sobre la forma y dimensiones de la Tierra.

d) La ejecución de trabajos fotogramétricos (aéreos o terrestres) mediante procesos análogos o analíticos.

e) El procesado métrico de imágenes obtenidas por sensores remotos.

f) El desarrollo, carga y operación de Sistemas de Información Geográfica.

g) La representación gráfica, en dos o tres dimensiones, de sectores de la superficie terrestre, mediante el uso de procedimientos tradicionales o asistidos por sistemas automatizados, orientada a obtener productos cartográficos impresos o registrados en soporte magnético. Dichos productos se ajustarán a las normas de precisión requeridas para el fin al que se destinan.

2. ESTUDIOS, TAREAS Y ASESORAMIENTO RELACIONADOS CON:

a) Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera relacionados con los incisos anteriores.

b) Arbitrajes, pericias y tasaciones relacionados con los incisos anteriores.

c) Higiene, seguridad industrial y contaminación ambiental, relacionados con los incisos anteriores.